Examinar la oreja en busca de cicatrices y otras alteraciones. Tirando del pabellón auricular hacia arriba y hacia abajo, inspeccionar el meato auditivo estirando el cartílago incurvado (en los lactantes hay que tirar de la oreja hacia atrás y hacia abajo). Tomar muestras si existe cualquier exudación, y eliminar el cerumen.
Diagnóstico diferencial y signos característicos
Anomalías congénitas |
---|
Sospecha: acrocordones, hoyuelos, cavidades, o fistulas y atresia preauricular y auricular.
Confirmación: los procesos clínicos descritos.
Fístula preauricular infectada |
---|
Sospecha: considerada como un quiste sebáceo infectado.
Confirmación: trayecto fistuloso profundo cercano al nervio facial.
Condrodermatitis nodular crónica del hélix auricular |
---|
Sospecha: lesiones nodulares dolorosas en el borde superior de la oreja en los varones.
Confirmación: extirpando la piel y el cartílago subyacente.
Hematoma del pabellón auricular |
---|
(que produce una oreja «en coliflor») |
Sospecha: antecedente de un traumatismo no penetrante.
Confirmación: sangrado del plano pericondrial que eleva el pericondrio y forma un hematoma.
Exóstosis |
---|
(hipertrofia ósea localizada) capaz de aumentar el cerumen y otros residuos y de producir sordera de conducción |
Sospecha: hinchazones lisas, a menudo numerosas (bilaterales) , de los conductos óseos del oído.
Cerumen |
---|
puede taponar el conducto auditivo y producir sordera de conducción |
Sospecha: hay una masa blanda, brillante, de color marrón oscuro.
Confirmación: eliminando esa masa mejora la audición.
Cuerpos extraños en el oído |
---|
Sospecha: hay un cuerpo extraño y signos de inflamación (en niños o pacientes incapacitados).
Confirmación: extracción del cuerpo extraño.