El tacto rectal termina con la inspección de la impronta fecal en el dedo del guante del clínico y registrando el color, sobre todo en caso de que aparezca sangre rojo brillante o melena de color alquitrán.
Diagnóstico diferencial y signos característicos
Úlcera duodenal sangrante |
---|
Sospecha: dolor epigástrico espontáneo y al contacto y la presión, náuseas.
Confirmación: esofagogastroscopia para detectar la úlcera sangrante.
Erosión gástrica |
---|
Sospecha: antecedentes de ingestión de AINE o de alcohol, dolor epigástrico, sensación de pesadez o quemazón, dolor nocturno.
Confirmación: erosiones en la esofagogastroscopia e hiperacidez en el estudio del pH.
Úlcera gástrica |
---|
Sospecha: dolor epigástrico, pesadez o quemazón, dolor nocturno.
Confirmación: la esofagogastroscopia evidencia la úlcera y al estudiar el pH se descubre hiperacidez. Radiografía con bario.
Desgarro de Mallory-Weiss |
---|
Sospecha: vómitos intensos seguidos de expulsión de sangre de color rojo vivo.
Confirmación: la esofagogastrocopia demuestra el desgarro.
Reflujo gastroesofágico |
---|
Sospecha: pirosis que empeora con el decúbito, anorexia, náuseas +- regurgitación del contenido gástrico.
Confirmación: mediante la esofagogastroscopia se descubren erosiones. Rx gastroduodenal con contraste de bario y estudio del pH que muestra hiperacidez.
Hernia de hiato |
---|
Sospecha: pirosis que empeora al agacharse y se alivia con los antiácidos.
Confirmación: En la Rx (simple o con papilla de bario) aparece el estómago herniado en el tórax, se descubren erosiones en la esofagogastroscopia e hiperacidez en el estudio del pH.
Falsas hematemesis |
---|
Sospecha: deglución de sangre procedente de la nariz (epistaxis) o de una hemoptisis.
Confirmación: esofagogastroscopia normal y demostración de que la hemorrragia procede de la nariz. Endoscopia ORL normal.
Carcinoma esofágico |
---|
Sospecha: disfagia progresiva con los alimentos sólidos que se atascan, y pérdida de peso.
Confirmación: Rx con papilla de bario y gastroscopia de fibra óptica con biopsia de la mucosa que evidencia el tejido maligno.
Carcinoma gástrico |
---|
Sospecha: anorexia intensa, plenitud, dolor, signo de Troissier (adenopatía supraclavicular izquierda = ganglio de Wirchow). Confirmación: esofagogastroscopia con biopsia para detectar el tejido maligno.
Ingestión de agentes corrosivos |
---|
Sospecha: historia de la ingestión, etc.
Confirmación: esofagogastroscopia más tarde, que evidencia erosiones graves.
Varices esofágicas |
---|
Sospecha: cirrosis hepática, esplenomegalia, grandes venas dilatadas en abdomen superior.
Confirmación: esofagogastroscopia que demuestra una mucosa varicosa con sangre situada distalmente en el estómago.
Diátesis hemorrágica |
---|
Sospecha: síntomas o signos de hemorragia en otros lugares (equímosis), antecedentes de tratamiento con warfarina, etc.
Confirmación: estudio de coagulación anormal, recuento plaquetario bajo, mejoría al retirar el fármaco potencialmente causal (pero con atención a la posibilidad de otra causa).