Son las pérdidas menstruales excesivas. Pueden deberse a un proceso uterino o a causas generales.
Diagnóstico diferencial y signos característicos
Mioma |
---|
uterino |
Sospecha: polaquiuria (a veces), estreñimiento, abortos repetidos, esterilidad.
Confirmación: examn ginecológico, ecografía o TC.
Carcinoma |
---|
endometrial |
Sospecha: metrorragias, exudación vaginal teñida de sangre, hemorragia posmenopáusica.
Confirmación: ecografía, toma de muestras del endometrio, histeroscopia.
Endometriosis |
---|
pelviana |
Sospecha: dismenorrea, dispareunia, esterilidad, masa pelviana.
Confirmación: laparoscopia.
Enfermedad inflamatoria crónica |
---|
de la pelvis |
Sospecha: dolor en hipogastrio, fiebre, exudación vaginal, disuria, VSG y PCR aum, leucocitosis.
Confirmación: frotis de la región vaginal alta, ecografía de la pelvis +- laparoscopia.
Dispositivo intrauterino (DIU) |
---|
anticonceptivo |
Sospecha: historia de su colocación +- períodos dolorosos.
Confirmación: los síntomas remiten después de retirar el DIU.
Hipotiroidismo |
---|
primario |
Sospecha: intolerancia al frío, cansancio, estreñimiento, bradicardia.
Confirmación: TSH aum, FT4 dism.
Diátesis |
---|
hemorrágica |
Sospecha: historia familiar, predisposición a las hemorragias, sangrado fácil con los roces.
Confirmación: pruebas selectivas de la coagulación anormales.