La uretra es un conducto pequeño que se encuentra en el pene de un hombre y que tiene un orificio en la punta. La secreción uretral es un líquido, que no es orina o semen, que sale por este orificio.
Esta secreción puede ser transparente, blanca, amarilla, verde o de un color similar al óxido.
URETRITIS INFECCIOSA
Sospecha: secreciones uretrales de color café, lechosas; asociadas a mal olor (purulentas); comezón uretral o ardor para miccionar; es frecuente encontrar personas con uretritis asintomáticas, por lo que debe considerarse siempre su diagnóstico.
Diagnóstico diferencial y signos característicos
Uretritis gonocócica |
---|
purulenta |
Confirmación: diplococos gram negativos en el extendido de secreción uretral son indicativos de infección por Neisseria gonorrea (gonorrea).
Uretritis no gonocócica |
---|
Chlamydia trachomatis, Ureaplasma urealyticum, Trichomonas vaginalis, Herpes simplex y otros (Gardnerella vaginalis, Mycoplasma hominis, Candida albicans, etc.) |
Sospecha: Cuando al examen microscópico existe evidencia de inflamación, sin la presencia de los diplococos, se sospecha de infección por Chlamydia trachomatis (muco-purulenta), causante de uretritis no gonococcica. El problema con la Chlamydia es que puede producir complicaciones crónicas como epididimitis, prostatitis y sindrome de Reiter.
URETRITIS NO INFECCIOSA
Sospecha: sero-sanguinolenta; algunos cuadros traumáticos, sobre todo relacionados con traumatismo cerrado de órganos como uretra, próstata y testículos; el cese de la actividad sexual puede ser causa de descarga uretral, que desaparece al reiniciar la función sexual.